miércoles, 12 de septiembre de 2018

RAMA LEGISLATIVA

RAMA LEGISLATIVA

Se encarga de elaborar las leyes y normas. Un Congreso bicameral formado por el Senado (100 miembros elegidos por circunscripción nacional por un periodo de cuatro años y un número adicional de 2 senadores elegidos en circunscripción especial por comunidades indígenas) y la Cámara de Representantes, conformada por ciento sesenta y seis miembros elegidos por 4 años, de los cuales ciento sesenta y uno representan a las circunscripciones territoriales (departamentos y el Distrito Capital).

RAMA JUDICIAL

RAMA JUDICIAL

Se encarga de aplicar la ley de manera justa y resuelve conflictos entre las personas de acuerdo a la ley.

RAMA EJECUTIVA

RAMA EJECUTIVA

Es la encargada de administrar los recursos de la nación.
El Presidente de la nación y Jefe de Gobierno es la cabeza del poder ejecutivo, el cual comparte con un Gabinete ministerial .
Además es el comandante en jefe de las Fuerzas Militares
El gabinete se compone, además del presidente y el vicepresidente, de los ministros de despacho y los directores de departamentos administrativos.

¿QUE ES?

¿QUE ES?

Las ramas del poder público son tres: la legislativa, la judicial y la ejecutiva.
A través de estas, el Estado puede orientar y organizar administrativamente la vida de los ciudadanos colombianos. Cada una tiene diferentes funciones, con las cuales se busca controlar el poder público, ejercidas por diferentes entidades.

INTRODUCCIÒN


RAMAS DEL PODER PUBLICO




El tema principal a tratar es explicar el concepto de las ramas del poder publico en Colombia, en el que se hablara de las funciones que estas cumplen para la ciudadanía colombiana proporcionándoles miles de beneficios, pero que por lo visto muchas de estas no se cumplen quitando les los derechos a muchos colombianos que necesitan de estas.

Por ese motivo se redactara las funciones de las ramas del poder publico explicando el por que estas han dejado de ser útiles ante los ojos de los colombianos, este es un teme muy importante en el que nuestra atención debe estar centrada en esta, ya que es de suma importancia saber que clase de leyes comandan al país colombiano.